martes, 13 de septiembre de 2016

Chivas y sus rotaciones obligadas, no de placer



    En la jornada del debut cayeron 1-0 ante Pumas, donde Carlos Peña se dio el lujo de fallar
 

EL INFORMADOR / ALEJANDRO RAMÍREZ.


Por lesiones, bajas de juego y convocatorias, Almeyda ha tenido que cambiar al plantel en las ocho jornadas del Apertura 2016

GUADALAJARA, JALISCO (12/SEP/2016).- Por lesiones, baja de juego, convocatorias a la Selección Olímpica y la partida de Carlos Salcedo a la Fiorentina de Italia, el técnico del Guadalajara Matías Almeyda, se ha visto en la necesidad de dar rotación a su plantel en las ocho jornadas que hasta el momento se han jugado en la Liga MX. Quienes han recibido la oportuniad de jugar, han cumplido.
Osvaldo Alanís no pudo arrancar el campeonato Apertura 2016 por diferentes lesiones, ya en el desarrollo, Carlos Salcido por un problema de rodilla tampoco ha visto acción en los últimos tres encuentros, Atlas, América y el fin de semana ante Jaguares. Jair Pereira ante Jaguares no estuvo.

El "Pelado" al terminar la jornada tres no contó con Carlos Cisneros, Carlos Salcedo, Michael Pérez ni Marco Bueno, porque se fueron con la Selección a Río de Jainero, a los juegos Olímpicos.

En la Selección mexicana se hace rotación de jugadores por gusto, en Chivas es una necesidad. Este es el equipo con el cual inició Chivas el campeonato Apertura 2016 y que conforme avanzaron las jornadas, fue sufriendo modificaciones: Rodolfo Cota; Edwin Hernández, Carlos Salcedo, Jair Pereira, Jesús Sánchez; Carlos Cisneros, Orbelín Pineda, Carlos Salcido, Isaac Brizuela; Carlos Peña y Ángel Zaldívar.

En la jornada del debut cayeron 1-0 ante Pumas, donde Carlos Peña se dio el lujo de fallar. Para la fecha dos, Salcedo salió del once estelar por baja de juego, Salcido de la contención bajó a la central y "Gallito" Vázquez se acomodó con Pineda en medio campo; Almeyda consideró que Cisneros no cumplió en Ciudad Universitaria y debutó al refuerzo "Avión" Calderón por la banda izquierda. Este duelo le ganaron al Monterrey 1-0.

Para la jornada tres repitió alineación Almeyda, visitaron a Xolos en Tijuana, pero fueron goleados 4-0. El "Pelado" tomó cartas en el asunto, "Gullit" estuvo flotando todo el partido, así que para la fecha cuatro ante el Querétaro fue el sacrificado y Eduardo "Chofis" López, recibió la titularidad. Este duelo lo empataron 0-0.

En la cinco "Avión" ya no apareció, tampoco "Gallito" Vázquez, no convencieron al "Pelado", quien le dio oportunidad a Salcedo en la central, para que Salcido pasara a la contención y Cisneros se habilitara como volante por izquierda. Derrotaron al Santos y Marco Bueno falló un penal en la última jugada del encuentro.

En el Clásico ante el Atlas, en la jornada seis, solamente se dio un cambio por lesión, Salcido no terminó el encuentro contra Santos y Michael Pérez tomó la titularidad, que hasta la fecha no ha soltado. El Clásico tapatío lo igualaron 2-2.

Para jugar el Clásico nacional ante el América, Almeyda realizó otra modificación obligada por la salida definitiva de Salcedo, con lo cual se le abrió la puerta de la titularidad a Hedgardo Marín, quien lo hizo extraordinario. Este encuentro lo ganó el rojiblanco 3-0.

En la fecha FIFA Chivas enfrentó a Dynamo de Houston, para mala fortuna Pereira se lesionó y ya no pudo estar ante Jaguares el pasado fin de semana. Entró a cubrir la posición de defensa central Miguel Basulto, el "Abuelo", quien no tuvo mayor dificultad para hacer un buen trabajo.

SABER MÁS

Los jugadores que no han cumplido a las expectativas, que recibieron su oportunidad y no la aprovecharon son: Carlos Peña, José Juan Vázquez y Néstor Calderón.

EL DATO

Solamente una alineación es la que ha repetido Chivas. La misma que arrancó ante el Monterrey, fue la misma que inició contra el Tijuana. De ahí en fuera, en todos los cotejos se registra un movimiento.


OCHO

Son los partidos en el torneo de Liga MX que Chivas y Almeyda no conocen la derrota, suman cinco victorias y tres empates.

lunes, 12 de septiembre de 2016

El equipo profesional Atletico Ixtepec Nutrias, va con todo .

Ciudad Ixtepec, Oax.-
Por el Oráculo deportivo.

Septiembre, inicia la temporada de Fútbol profesional de la III ª División profesional en Ixtepec, Oaxaca. Los jugadores ya se encuentran preparados física mentalmente, donde en esta nueva etapa demostraran  de que cuero sale más correas.
Javier Sánchez, director del Club deportivo club Atlético Ixtepec Nutrias, afirmo que en esta etapa ganaran todas todas todaaas, ya que hay espíritu goleador, y con refuerzos que dejaran el alma en la cancha, para coronarse triunfadores en esta etapa de balompié profesional de Oaxaca e Ixtepec.
Indicó, que vienen con una mentalidad nueva,  la parte específica con partidos de preparación, se estaría hablando de un cincuenta por cuento físico y un cincuenta por ciento técnico, y mil porciento psicológico, y esto se observar al inicio de la competencia.

Hay que reconocer que los jóvenes inician y no están habituados de una manera metódica, les esta costando, (sacrificios) pero ya están convencidos, para que el equipo de 3ª División profesional, gane, deben tener y dar todo en la cancha, porque ya son ganadores, tan solo al entrar a estos equipos profesionales.



“Tengo mucha confianza de armar un buen equipo competitivo, quiero hacer historia con este plantel y pondré toda mi experiencia para que estos jóvenes jueguen buen futbol y a su vez, lograr que estos jóvenes, sean detectados por visores profesionales, y los puedan llevar a jugar balompié a tierras Europeas, y/o llegar a jugar en una segunda o Primera división, apunto el motivador comento y director Sánchez .
Estamos trabajando con treinta jóvenes que forman parte de este equipo de 3ª División profesional, la idea es que todos lleguen con una preparación al cien por ciento, porque esta competencia es muy fuerte.
A toda la afición de Ixtepec que gusta del futbol, se les invita a seguir de cerca esta nueva etapa ganadora de Atlético Ixtepec.

Identidad, la clave del repunte de Chivas en el A2016

El Rebaño Sagrado suma 5 partidos sin conocer la derrota y han logrado escalar hasta el tercer puesto de la tabla

ENRIQUE MARTÍNEZ .

El triunfo que obtuvieron las Chivas el pasado sábado contra Jaguares sirvió para que el equipo hilvanara su quinto juego sin perder en el torneo y con ello escalar hasta la cuarta posición de la clasificación.

Tras la goleada que le propinó Tijuana (4-0) en la Jornada 3 del Apertura 2016, el Rebaño Sagrado de Matías Almeyda se fortaleció y se convirtió en un equipo competitivo y complicado para los rivales.
Luego de ese juego en la frontera, Chivas ha empatado en dos ocasiones, frente a Querétaro a 0 y contra Atlas a 2, además de sumar 3 victorias, Jaguares 2-0, Santos 0-1 y el Clásico Nacional contra el América 0-3

Para el ‘Pelado’, este repunte de los rojiblancos se debe a que el equipo ya tiene una identidad y a la actitud que muestran sus jugadores en cada partido.

“El equipo está mostrando una identidad, y eso rescato de este partido, la actitud y el juego colectivo y que dejan el alma en cada segundo", declaró Almeyda en conferencia de prensa tras el partido frente a Jaguares


En los últimos cinco encuentros, los tapatíos acumulan tres victorias y dos empates, siendo el triunfo en el Clásico frente al América el más significativo.

Cinco razones por las que Ambriz debería dejar el América


En lo que va del Apertura 2016, el DT de las Águilas ha tenido varios tropiezos que ponen en peligro su puesto en el equipo .


Los malos resultados que ha obtenido en los últimos partidos el América han puesto en duda la continuidad de Ignacio Ambriz como director técnico de las Águilas.
 
Aquí te presentamos cinco razones por las que Nacho debería dejar su puesto.

MAL PASO EN LO QUE VA DEL APERTURA 2016

Hasta antes de enfrentar a Cruz Azul, el América llevaba siete partidos disputados en el Apertura 2016 y sólo había ganado tres encuentros, dos empatados y ha tenido dos derrotas.


Tras vencer a la Máquina, es momento para que los de Coapa muestren otro rostro y que no se quede en un mero chispazo contra un equipo que de por sí no levanta.

Filippo Cardelli se retira a los 18 años

Filippo Cardelli, joven canterano de la Lazio de Italia, que lucía como promesa del club, anunció su retiro a través de las redes sociales, debido a que ya no le ve sentido al futbol, pues la manera en que se maneja el deporte en su país y en el resto del mundo, han roto su corazón.
Después de años de esfuerzo por alcanzar el sueño de jugar en la Serie A, Filippo Cardelli considera que no vale la pena luchar más, es un objetivo que no alcanzará ni disfrutará, debido a que el balompié italiano (igual que otras ligas) da prioridad a los jugadores extranjeros, por encima de los nacidos en tierras mediterráneas. Por eso, a sus 18 años, el jugador publicó, la siguiente carta:
“Después de 10 años de sacrificio, dejo el fútbol. Quiero dejar claro que yo no tenía mala relación con el entrenador -Andrea Bonatti- ya que siempre él mismo, fue honesto conmigo. Dejo esto porque sinceramente esto ya no es el deporte del cual me enamoré de niño. No le veo sentido jugar en el Primavera de la Lazio y estar rodeado de extranjeros, además de estar atendido como una mierda, después de tantos sacrificios realizados.
“Dejé el colegio, los amigos, las novias, todo aceptable porque tenía un sueño y eso era lo primero. Pero cuando después de romperse el cruzado, uno escucha que no tiene seguro la ayuda de la sociedad porque no está en el contrato, cuando no puedo comer en Formello -ciudad deportiva de la Lazio– en los días de doble sesión porque no está en el contrato, cuando uno no puede ir al gimnasio porque no está en el contrato, cuando no pagan la visita médica porque no está en el contrato, pues entonces, se te caen las bolas y te quedas en tierra.
LEER MÁS: Futbolista fallece en pleno juego de la Copa de Francia
“Obviamente, los extranjeros tienen contrato y ganan tanto..nunca he jugado al fútbol por dinero sino por la felicidad de pertenecer a un grupo de amigos que luchaban juntos por un objetivo común, he jugado al fútbol por la posibilidad de luchar y poder decir, lo conseguí, he llegado. La Serie A está llena de extranjeros, el fútbol de los italianos está muerto y sinceramente si voy a ser tratado como un extranjero dentro de mi casa, prefiero irme.

“Me ha escrito muchísima gente, entendiendo mi elección, dejar el fútbol e ir a América. Adiós sueños, bienvenida la dura realidad. La culpa del sistema, de los muchos extranjeros que luchan en nuestros clubs. Estoy feliz, no me arrepiento. Por supuesto, dejar el fútbol no es bonito, pero la gente ha entendido mis intenciones y soy feliz”

Pachuca, la “mina” de las nuevas joyas del futbol mexicano

Las fuerzas básicas de los Tuzos del Pachuca, se han convertido en una auténtica “mina” de joyas que enriquecerán al fútbol mexicano. La primera de ellas fue Héctor Herrera, el joven mediocampista que con solo dos años en Primera División con los hidalguenses dio el salto al Porto en 2013 y en tres años en la Liga de Portugal ya se ha convertido en un referente de los ‘Dragones’, siendo nombrado incluso en 2016 capitán del equipo, y un indiscutible de la Selección Mexicana.

Claro Sports

Hoy los Tuzos tienen tres “joyas” que quieren seguir los pasos de Herrera. Estos son Hirving Lozano, Erick Gutiérrez y Rodolfo Pizarro, quienes han sido fundamentales en el equipo de la “bella airosa” para llegar a la Final del Clausura 2016, donde enfrentarán a los Rayados de Monterrey.
 ‘Chucky’ es un jugador atrevido, explosivo, desequilibrante y encarado.Su calidad ya ha despertado el interés de clubes en Europa como el PSV, además podría disputar los Juegos Olímpicos de Rio 2016 con la Selección Mexicana si es llamado por Raúl Gutiérrez y disputará la Copa América Centenario con el Tri de Juan Carlos Osorio.

Erick Gutiérrez también debutó en 2013 con los Tuzos y hoy en día es titular indiscutible. Para el Clausura 2016 fue nombrado capitán de los Tuzos, a pesar de su juventud. Sus condiciones técnicas le permite tocar ambas áreas durante los encuentros, y mostrar sus habilidades, tanto defensivas, como son su sacrificio, recuperación de balón, posición y condición; como ofensivas, entre las que destaca su visión, sus pases largos, y sobre todo sus disparos lejanos.

Rodolfo Pizarro debutó en febrero de 2013 con el primer equipo. Con algunos altibajos, a partir del Clausura 2015 el joven mediocampista se ha convertido en una pieza fundamental en el aparato ofensivo de los Tuzos gracias a su velocidad y potencia en el desborde, su gran capacidad de encarar y ganar en el mano a mano con los defensas y su gran visión de campo para centrar y poner pases filtrados, Pizarro ha levantado el interés de clubes europeos.

Algunas otras “joyas” que ha producido la cantera del Pachuca son Jürgen Damm, considerado el segundo jugador más rápido del mundo y quien fue vendido a los Tigres; Héctor Mascorro, jugador que tiene una proyección importante para ser titular en algunos años con Pachuca; Marco Bueno, campeón Sub 17 con el Tri y que fue buscado por el Liverpool; Miguel Herrera Equihua, quien hoy brilla en la defensa de los Rayados de Monterrey; y el guardameta Rodolfo Cota, quien fue fundamental en el repunte de las Chivas para salvarse del descenso y llegar a la liguilla.


Recuerda que el juego de ida de la Gran Final del Clausura 2016 entre los Tuzos del Pachuca y los Rayados de Monterrey lo podrás seguir en vivo por la señal de Claro SPorts TV, canal 504 de Dish, y por clarosports.com este jueves.

Amalia Pérez tricampeona paralímpico consecutivo

Río de Janeiro.

La pesista Amalia Pérez consiguió el tricampeonato paralímpico consecutivo y con récord mundial, que se redondeó con la medalla de oro de la judoca Lenia Ruvalcaba y el bronce de Salvador Hernández en 100 metros.

Amalia mantuvo su jerarquía en el levantamiento de potencia en la categoría inferior a 55 kilogramos con una demostración nada fácil, ya que puso emoción, presión y adrenalina en la competencia, al venir de menos a más.
 
La deportista capitalina con 25 años en esta disciplina mejoró el récord mundial y paralímpico al soportar 130 kilogramos y superar a sus ocho contrincantes, como la nigeriana Esther Oyema (127) y la china Cuijuan Xiao (115), plata y bronce, respectivamente, en las instalaciones del Ríocentro Pabellón 2.

Pérez comenzó su camino al oro con un intento fallido de 120 kilogramos, mismo peso que soportó en su segunda oportunidad.

En el tercer y último intento la mexicana subió 10 kilos a las pesas para desplazar a la nigeriana Oyema, quien con 127 tenía el oro en su poder. Y pidió más (132), pero falló en el intento.

No obstante, Amalia confirmó ser una de las atletas más emblemáticas del deporte adaptado en la categoría de sillas de ruedas, al sumar su quinto metal paralímpico con los oros de Río, Londres 2012, Pekín 2008 y las platas en Atenas 2004 y Sydney 2000, en una fructífera trayectoria de podios en escenarios internacionales a sus 43 años de edad.

La que se quedó lejos de las medallas fue Rosaura Rodríguez (85), quien terminó en el sexto sitio en menos de 50 kilogramos, prueba que ganó la ucrania Lidiia Soloviova con récord paralímpico (107), seguida de la egipcia Rehab Ahmed (104) y la vietnamita Thi Lin Phuong (102).

El judo sumó otra dorada, esta vez con Lenia Ruvalcaba, quien aplicó un ippon a la brasileña Alana Martins, en la división de 70 kilogramos.

La jalisciense tiene padecimiento ocular y a sus 30 años se convirtió en monarca paralímpica, tras su plata de Pekín 2008.

Ruvalcaba dejó en el camino a la venezolana Naomi Santo y a la uzbeka Gulruh Rahimova, ganadoras del bronce en el último día de competencias de la disciplina, donde México cerró con dos títulos tras la coronación de Eduardo Ávila.

Foto
En el tercer día de competencias del atletismo, el veterano Salvador Hernández se quedó con el bronce en 100 metros categoría T52, para sumar el octavo metal de su palmarés, que significan muchos años de trabajo, dijo el michoacano, quien compite en silla de ruedas.

Hernández Mondragón realizó su mejor marca (17.69 segundos) en la prueba que Estados Unidos se llevó el oro y la plata.

Tras las medallas conquistadas, el presidente Enrique Peña Nieto se congratuló por los buenos resultados y felicitó a los atletas ganadores.

La lanzadora Gloria Zarza (6.23 metros) fue cuarta en bala F54, mientras la monarca defensora Daniela Velasco fue descalificada en los mil 500 metros planos, clase T12/13 (ciegos y débiles visuales), cuando se había situado en la cuarta plaza.

Acompañada de su guía Gabriel Urbina, la capitalina invadió el carril de la española Izaskun Oses, quien se quedó con el tercer sitio ante el dominio de las tunecinas Somaya Tun Bousaid y Najah Tun Chouaya, primera y segunda, en ese orden.

En lanzamiento de disco, Ricardo Robles finalizó noveno en F54/55/56, en tanto que en triatlón José Abraham Estrada concluyó sexto en PT4.

El nadador Édgar Hugo Pineda Castro concluyó en sexto lugar en 50 metros mariposa S5, con tiempo de 38.96 segundos, en otra jornada más que su deporte no sube al podio.

Sin embargo, por el problema suscitado el día anterior, al no ser inscrito el relevo mixto 4x50 libres por la falta de transporte del comité organizador, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) entregará un estímulo económico a los afectados, informó Samuel López, jefe de misión.

Lo anterior, luego de la denuncia de Doramitzi González en redes sociales, por lo que Alfredo Castillo, director general de la Conade, quien se encuentra en Río de Janeiro, se reunió con los nadadores y prometió el dinero, de acuerdo con los tiempos de clasificación realizados.